Reseña Histórica

SIGNIFICATIVOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE COREDUCACIÓN

(1976 – 2017)

#SomosCore

Biblioteca Core

  • El 30 de enero de 1982, se efectuó el acto de iniciación de labores académicas de COREDUCACIÓN, donde dos semanas más tarde 156 estudiantes respondieron al ofrecimiento que se les había formulado, comenzando los estudios, que semestres más tarde los acreditarían como Tecnólogos en Auditoria y Costos, Tecnólogos en Administración Agropecuaria, Tecnólogos en Promoción Social y Tecnólogos en Secretariado Profesional.
  • La vida de la Corporación por poco se termina abruptamente con la avalancha del Nevado del Ruiz, ocurrida el 13 de Noviembre de 1985, la cual incidió en el desenvolvimiento de las actividades económicas de la región en general, con un decaimiento de los negocios y la vida segada de Fundadores, Profesores y Estudiantes de la Corporación.
  • En 1993, se propuso la posibilidad de dar apertura al ciclo Profesional de los Programas Académicos de Contaduría Pública y Administración de Empresas Agrarias y la creación del Programa de Tecnología en Sistemas.
  • Con la Universidad del Tolima se firmó convenio en Abril de 1996 y en el semestre B del mismo año, se dio inicio a la carrera Profesional de Administración de Empresas.
RH-6
  • En el año 2007, el Ministerio de Educación Nacional le otorga a COREDUCACIÓN, los Registros Calificados a los Programas Académicos de Tecnología en Sistemas y Tecnología en Contabilidad y Costos de la sede de La Dorada. También, le confieren el Registro Calificado al Programa de Tecnología en Gestión Turística y Hotelera en la sede de Honda.
  • Cabe reconocer, que durante los primeros 25 años de labores académicas, la Corporación de Educación del Norte del Tolima, graduó alrededor de 480 Tecnólogos en Auditoria y Costos; 80 Tecnólogos en Administración Agropecuaria; 132 Técnicos Profesionales en Secretariado; 195 Tecnólogos en Sistemas; 29 Tecnólogos en Administración Turística y Hotelera, 21 Tecnólogos en Promoción Social; 8 Tecnólogos en Construcciones Civiles y 12 Tecnólogos en Alimentos.
  • Más tarde, de los Tecnólogos en Auditoria y Costos egresados de COREDUCACIÓN cerca de 77 son hoy en día Profesionales en Contaduría Pública, en convenio con la Universidad La Gran Colombia y 106 con la Fundación Universitaria Los Libertadores. Tenemos, 35 Tecnólogos en Administración Agropecuaria que cursaron el ciclo profesional en Administración de Empresas Agropecuarias en convenio con la Corporación Universitaria de Santa Rosa de Cabal. Asimismo, la Universidad del Tolima ha graduado más de 50 Administradores de Empresas en convenio con COREDUCACIÓN.
  • Es importante destacar, que con el nombramiento del Doctor David Ramón Caldas, como rector de COREDUCACIÓN, se fortalece el cumplimiento de las políticas administrativas de la Corporación, siendo entre otras, la de brindar a los Bachilleres de la región grandes facilidades de pago de la matrícula y amplios sistemas de financiación y se comienza a ofrecer el crédito con el ICETEX, en coordinación directa con dicha Entidad.
  • A comienzos del año 2008, el Ministerio de Educación Nacional emite la Resolución por la cual le aprueba a COREDUCACIÓN, la extensión del Programa Académico de Tecnología de Sistemas para la sede de COREDUCACIÓN, en La Dorada.
  • El 30 de Septiembre de 2008 se firmó la escritura de permuta con el Municipio de Honda, donde COREDUCACIÓN entrega la finca “El Porvenir” de 38.5 hectáreas ($ 296.708.630.oo) Vs. el lote de terreno No. 2 de 5.248 M2 con un área construida de 1.473 M2 (avaluado en $302.404.802.oo.) que forma parte de las instalaciones donde funciona la Corporación.
  • Se inicia el año 2009 con la apertura del Centro de Idiomas de COREDUCACIÓN con el aval de la Universidad de Ibagué…
  • En el calendario A de 2009, se realiza la extensión de los Programas Académicos a San Sebastián de Mariquita por Resolución del Ministerio de Educación Nacional, donde se da apertura a las clases en jornada nocturna, con el programa de Tecnología en Contabilidad y Costos y el Programa de Tecnología en Sistemas.
  • En abril de 2009, el Ministerio de Educación Nacional otorga el Registro Calificado al programa de Contaduría Pública, convenio UNIBAGUE-COREDUCACIÓN.
  • En el semestre B de 2009, se inicia la Especialización en Gerencia del Talento Humano, en convenio UNIVERSIDAD DEL TOLIMA-COREDUCACIÓN.
  • En el año 1976, se planteó la necesidad de fundar en la ciudad de Honda, una Institución Tecnológica en donde pudieran formarse como profesionales los ochocientos bachilleres que cada año veían frustradas sus aspiraciones por carencia de recursos económicos para desplazarse a las capitales.
  • La Cámara de Comercio, por valiosa gestión de su Director Ejecutivo, el economista Luis Ernesto Sánchez Cabrera, se cristalizó el proceso de gestación de COREDUCACIÓN, invitándose en Octubre de 1978 a un distinguido grupo de ciudadanos, entre los que se contaba el Doctor Néstor Hernando Parra Escobar, a una reunión para dialogar sobre la posibilidad de crear la Universidad Regional del Tolima en la ciudad de Honda.
  • Pasado algún tiempo y después de que se dieron los pasos necesarios para comenzar a funcionar la Corporación, el 8 de julio de 1981, mediante Resolución No. 9702, emanada del Ministerio de Educación, se le otorgó Personería Jurídica a la Corporación Educación del Norte del Tolima – COREDUCACIÓN, Institución de carácter Tecnológico; gracias al esfuerzo realizados por entes cívicos y distinguidas personalidades, en total 73, fueron los Miembros Fundadores que lograron convertir este hecho en una realidad histórica para la región.
RH-5
  • Al año 1998, COREDUCACIÓN había graduado en convenio con la Universidad La Gran Colombia y la Fundación Universitaria Los Libertadores más de ciento cincuenta Contadores Públicos y con la Corporación Universitaria de Santa Rosa de Cabal veintiún Administradores de Empresas Agropecuarias.
  • Se crea el Colegio Técnico Bilingüe de COREDUCACIÓN en el año 1998, como dependencia anexa a la Corporación; además, se amplía la vinculación de la Institución a la comunidad, mediante un convenio con el Instituto MEYER de Bogotá para la enseñanza del inglés, segunda lengua exigida en los Planes de Estudio como requisito de grado.
  • En 1.999 se abrió la Sede de La Dorada con el Programa Académico de Auditoria y Costos.
  • Con el deseo de brindar otras alternativas en Educación Superior la Corporación de Educación del Norte del Tolima – COREDUCACIÓN logra en el semestre A de 2002, la apertura del Programa Académico de Tecnología en Construcciones Civiles.
  • En COREDUCACIÓN se decide impulsar la jornada diurna y con la aplicación de ésta estrategia de mercadeo se da inicio al Programa Académico de Tecnología en Alimentos…
  • En los años 2005 y 2006 se creó, ofertó y se amplió la cobertura académica con la apertura y funcionamiento de programas de Educación No Formal, como fueron: Secretariado Técnico Auxiliar con Énfasis en Ingles y Sistemas y de Técnico Auxiliar en Criminalística y Judicial.
  • Es necesario resaltar, que durante el año 2006 COREDUCACIÓN obtiene el Registro Calificado de Tecnología en Gestión Agropecuaria, Tecnología en Construcciones Civiles, Tecnología en Alimentos, Tecnología en Contabilidad y Costos.

#SomosCore

Seminario en Biocomercio

RH-8
  • En Febrero de 2012, COREDUCACIÓN suscribe un Convenio Adicional de Cooperación Interinstitucional e Integración Académica entre la Universidad de Ibagué y COREDUCACIÓN para la apertura de los Programas de Transferencias de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Industrial e Ingeniería Electrónica.
  • A comienzos del Marzo de 2012, se instala en COREDUCACIÓN el Centro Comunitario Digital y la Sala de Crisis en convenio con la Gobernación del Tolima.
  • Así mismo, en Enero de 2013, COREDUCACIÓN suscribe un nuevo Convenio Adicional de Cooperación Interinstitucional e Integración Académica con la Universidad de Ibagué para la ampliar la oferta académica de los Programas de Transferencias con Administración de Negocios Internacionales, Administración Financiera y Economía…
  • El Consejo Directivo designa el Aula Máxima: “Néstor Hernando Parra Escobar”, en Mayo de 2013.
  • A partir del segundo semestre de 2013, el Ministerio de Educación Nacional comienza a otorgar la renovación de los registros calificados por siete años de sus Programas Académicos Tecnológicos ofertados por COREDUCACIÓN.
  • Luego, en Enero de 2014, se inicia los estudios correspondientes para tramitar ante el Ministerio de Educación Nacional en convenio con la Universidad de Ibagué la apertura de los Programas Académicos de Mercadeo y de Derecho, en razón a que obtuvieron por parte del Ministerio de Educación Nacional, la acreditación de Alta Calidad.
RH-9
  • Con fecha 6 de Abril de 2016, se conoció la Resolución No. 06255 del Ministerio de Educación Nacional, donde se aprueba el Registro Calificado del programa de Derecho en Extensión para ser ofrecido en COREDUCACIÓN – Honda.
  • En Mayo del año 2016 es aprobado por el Consejo Directivo el ¨Plan de Desarrollo Institucional¨ 2016-2020, señalándose el rumbo a seguir durante los próximos 5 años para llegar a la meta propuesta de redefinición de COREDUCIÓN por Ciclos propedéuticos.
  • En Junio de 2016, se suscribe un convenio Interadministrativo de Cooperación Académica con el Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle – INTEP., con el objeto de formalizar las bases de cooperación Académica para ofrecer Programas de Educación Superior por ciclos propedéuticos en la modalidad Presencial en COREDUCACIÓN – Honda.
  • Continuando con el interés de buscar nuevos programas y profesionalización de nuestros Programas Tecnológico, en Diciembre de 2016, se autorizó la suscripción de un convenio con el Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional del Espina – ITFIP para que nuestros Tecnólogos en Desarrollo de Sistemas Informáticos y de Construcciones Civiles terminen en COREDUCACIÓN, el ciclo Profesional en Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Civil…
  • En Febrero de 2017, se suscribe un convenio con la Gobernación del Tolima para facilitar, inicialmente, la continuidad en la Educación Superior de Bachilleres del Norte del Tolima, de estratos 1 y 2, mediante el apoyo de 110 Auxilios Educativos por valor de un millón de pesos, para estudiar en los programas académicos de nivel Tecnológico que oferta COREDUCACIÓN, durante el semestre A de 2017…
  • Más tarde, en Agosto de 2014, el Ministerio de Educación Nacional otorga el Registro Calificado al programa Académico de Tecnología en Gestión Ambiental, dando apertura a este Programa Académico en el semestre A de 2015.
  • También, en el primer semestre de 2015 con miras al mejoramiento continuo y en busca de la excelencia académica, COREDUCACIÓN en cabeza de su Rector y el Consejo Directivo ha decidido optimizar y ampliar su servicio bibliotecario con el “Proyecto Biblioteca”, en una edificación de dos niveles y una zona con terraza que se podría contar como un tercer piso.
  • En Marzo de 2015, en la Asamblea del Consejo de Fundadores se aprobó la creación del “Centro de Estudio y Fondo de Publicaciones José León Armero”, con el propósito de garantizar y asegurar la sostenibilidad, infraestructura física y tecnológica que responda a las necesidades de cobertura, calidad y de eficiencia administrativa, económica y financiera de COREDUCACIÓN.
  • Por otra parte con fecha 8 de julio del 2015, se firmó el Convenio Marco de Integración Académica y de Cooperación Interinstitucional entre el Centro de Investigación Científica del Rio Magdalena (CIRMAG), “Alfonso Palacios Rudas” y COREDUCACIÓN.
  • La nueva Biblioteca de la Corporación de Educación del Norte del Tolima – COREDUCACIÓN es inaugurada el 13 de Noviembre de 2015 y designada con el nombre de “Alfonso Reyes Echandía”, en memoria de un ilustre ciudadano del Tolima y de Colombia.
RH-1
  • Se podría afirmar que en el transcurso de más de tres décadas COREDUCACIÓN ha vivido una serie de sucesos económicos, políticos, sociales, que ha superado y donde a pesar de la crisis sufrida en todas sus manifestaciones; lo más trascendental, es que sigue adelante, desarrollando sus procesos académicos, cumpliendo así a cabalidad con el objetivo social para beneficio de la juventud de la región del Magdalena Central.
  • En la actualidad, COREDUCACIÓN se proyecta hacia la redefinición Académica por Ciclos Propedéuticos en busca de la profesionalización de sus programas Tecnológicos, con un sistema de gestión académica y administrativa, eficiente y eficaz que permita ser reconocida por el Estado y la Sociedad, como Patrimonio Educativo con gran influencia en cuatro departamentos: Tolima, Caldas, Cundinamarca y Boyacá.

Otros enlaces:

Mejores Tecnólogos
+ de 2000 Egresados
Cursos Abiertos
Ir a la barra de herramientas