Archives

Examen de Verificación de Unibagué
Examen de Verificación de Unibagué

  El Centro de Idiomas de Coreducación informa a los estudiantes de Contaduría Pública en convenio con la Universidad de Ibagué que hayan cursado los niveles 4º y 8º, que el próximo viernes 16 de octubre del presente año, a las 7 a.m. se llevará a cabo el segundo examen de verificación oral y escrito realizado por los docentes del Centro de Idiomas de la Universidad de Ibagué. Recordamos a nuestros estudiantes, que […]

  • OVERVIEW

 

El Centro de Idiomas de Coreducación informa a los estudiantes de Contaduría Pública en convenio con la Universidad de Ibagué que hayan cursado los niveles 4º y 8º, que el próximo viernes 16 de octubre del presente año, a las 7 a.m. se llevará a cabo el segundo examen de verificación oral y escrito realizado por los docentes del Centro de Idiomas de la Universidad de Ibagué.

Recordamos a nuestros estudiantes, que el examen de nivel 4º es un diagnóstico que nos permite saber tanto a ustedes como al centro de idiomas los aspectos a mejorar  durante los 4 siguientes niveles de inglés del ciclo profesional. Por otra parte, los estudiantes que presentan el examen de nivel 8º deben saber que de esto depende su grado del ciclo profesional.

Para solicitar cartas de permiso laboral, se recibirán solicitudes hasta 8 dìas antes del examen.

Para inscribirse en este examen es necesario enviar al correo del Centro de Idiomas los siguientes dato:

To: centrodeidiomas@coreducacion.edu.co

Nombre completo:

Documento de Identidad:

Nº Celular:

e- mail:

Examen a presentar: NIvel 8 / NIvel 4

“Prototipo De Huerta Casera Portable Para La Seguridad Alimentaria Y El Emprendimiento Social En El Municipio De Honda Tolima”
“Prototipo De Huerta Casera Portable Para La Seguridad Alimentaria Y El Emprendimiento Social En El Municipio De Honda Tolima”

Lorem Ipsn gravida nibh velalito auctor alipuet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auci elit conse ipsutis sem nibh id elit. Duis sed odio sit amet nibh vulputate cursus.

  • OVERVIEW

Figura 1. Ponentes y asistente al evento Experiencias Exitosas del Fodesep.

El día Jueves 17 de Octubre del año 2019, se llevó a cabo la socialización del Proyecto que como experiencia exitosa en el Evento del Fodesep y que tiene como nombre “Prototipo de huerta casera portable para la seguridad alimentaria y el emprendimiento social en el municipio de Honda Tolima”, el cual tiene como finalidad lograr realizar huertas caseras en los barrios del municipio de Honda que permitan mejorar los indicadores de seguridad alimentaria y emprendimiento social; además, de los niveles de ingresos económicos de los habitantes del municipio.

De igual forma, el proyecto está siendo liderado por la Tecnología de Gestión Ambiental de Coreducación con el Ing.Msc.Giovanni Andrés Vargas G., Director de Programa y los estudiantes de cuarto, quinto y sexto semestre. De igual forma, al evento asistió el Dr. Jeiver Fernando Gutiérrez Enciso, Rector de Coreducación; y como ponentes el Ing.Msc.Giovanni Andrés Vargas y los estudiantes Gineth Rocio Rodríguez Rodríguez y Diego Alexander Sedano Zuluaga (ver figuras 1).

Manejo de residuos sólidos Magdalena Fest
Manejo de residuos sólidos Magdalena Fest

Lorem Ipsn gravida nibh velalito auctor alipuet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auci elit conse ipsutis sem nibh id elit. Duis sed odio sit amet nibh vulputate cursus.

  • OVERVIEW
  • EVENT PARTICIPANTS
Estudiantes del programa de Gestión Ambiental en la capacitación de residuos sólidos.

 

Los días Sábado 18  (turnos desde las 3 pm hasta las 2 am del dia siguiente) y Domingo 19 (turnos desde las 3 pm hasta las 12 de la medianoche) de Agosto de 2018, se realizó el apoyo al Magdalena Fest 2 por parte del Programa de Gestión Ambiental en el manejo de residuos sólidos del evento (ver figura 1), el cual tuvo la organización por parte de Carolina Rojas, gerente de la Empresa DC 3, y contó con la participación de la comunidad Hondada, turistas de otras ciudades de Colombia y hasta extranjeros; además, se realizó la presentación de artistas como Toto La Momposina, y otros tipos de actividades culturas como cine, venta de artesanías y diseños de moda, entre otros. De igual forma, el manejo de residuos sólidos por parte de Coreducación estuvo a cargo del Ing. Msc. Giovanni Andrés Vargas G., Director de Programa de Gestión Ambiental, 65 estudiantes de primero a sexto semestre, dos supervisores del Programa  y Lorena Mejía de la Empresa El Transformador.

Por otro lado, se debe mencionar que la separación de residuos sólidos se realizó en la fuente a través de cinco canecas o contenedores, las cuales estuvieron clasificadas y marcadas con etiquetas de la siguiente forma: azul para el plástico; verde (55 galones) para orgánicos biodegradables, servilletas y cubiertos y platos biodegradables; roja para empaques, gris para latas y verde pequeña para basura, sin embargo, hubo marcación vertical que permitía orientar fácilmente a las personas (ver figura 2); posteriormente se realizó el tratamiento de los residuos sólidos biodegradables en la planta de compostaje del Relleno La Doradita en el municipio de Dorada Caldas. También, en el proceso de reciclaje el evento fue apoyado por la Empresa EMAS, la cual conto con un punto de acopio y el barrido de basura en el Malecón.

Limitless Learning, Limitless Possibilities

Lorem Ipsn gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auci elit consequat ipsutis sem nibh id elit. Duis sed odio sit amet nibh vulputate cursus a sit amet mauris. Morbi accum dolor same mipsum rvelit.

About This Event

Per inceptos himenaeos. Mauris in erat justo. Nullam ac urna eu felis dapibus condimentum sit amet a augue. Sed non mauris vitae erat consequat auctor eu in elit. Class aptent tacitio sociosqu ad litora torquent.

Examen de Verificación de Unibagué
Examen de Verificación de Unibagué

Lorem Ipsn gravida nibh velalito auctor alipuet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auci elit conse ipsutis sem nibh id elit. Duis sed odio sit amet nibh vulputate cursus.

  • OVERVIEW
  • EVENT PARTICIPANTS

El día Viernes 20 de septiembre, se llevó a cabo La Parada Estudiantil Contra el Cambio Climático, el cual fue organizado a nivel internacional por la Sueca Greta Thunberg y a nivel de Coreducación del Programa de Gestión Ambiental fue coordinado por el Ing.Msc. Carlos Alfonso Devia Castillo y organizado por los estudiantes de Producción Más Limpia (ver figura 1). De igual forma, a continuación, se describen las actividades a desarrollar y sus principios (ver figura 2).

Figura 2. Estudiantes de Producción más Limpia que participaron en la Parada estudiantil contra el cambio climático y las actividades que desarrollaron.

1. Elaboración de carteleras que evidencien:
a. Problemas que ha ocasionado en Honda el cambio climático
b. Acciones que hacemos cotidianamente que propician el calentamiento global
c. Compromisos a adquirir para disminuir las emisiones de gases efecto invernadero y captura los gases efecto invernadero emitidos
2. Contar con un par de mesas con formatos para diligenciar la huella de carbono personal y la huella de carbono de la vivienda, la idea es tener por lo menos 200 hojas de cada uno.
3. Colocar un “chamizo – como los árboles de navidad de antes” para que las personas que se acerquen, luego de diligenciar la calculadora de carbono escriban compromisos sobre actividades a realizar deben incluir el correo electrónico para contactos futuros. Estos compromisos deberán en lo medido deben ser cumplidos.
4. Contar una mesa para ofrecer productos amigables con el clima, para la venta como:
a. Naranjada
b. Jabón de la tierra
c. Bolsas de tela para el mercado
Principios de la actividad:
•Las actividades deben ser totalmente amigables con el ambiente
• No se puede utilizar ningún implemento hecho con plástico ni desechable
• Ningún objeto de un solo uso
• Deben contar con las carteleras, elaboradas en cartulina y con soportes de madera y asegurados con cintas
• Las mesas y las sillas deben ser de madera y metal NO DE PLÁSTICO!!!!
• Cero plástico en la actividad, se diligenciaran los formularios con lápiz, los formularios estarán en sobres de papel
• Los refrigerios que se entreguen serán producidos en Honda, no pueden ser paquetes ni se entregará agua en bolsas plásticas ni en botellas de plástico, la coherencia ante todo.

Para mayor información se puede acceder aqui: Dar Click

Limitless Learning, Limitless Possibilities

Lorem Ipsn gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auci elit consequat ipsutis sem nibh id elit. Duis sed odio sit amet nibh vulputate cursus a sit amet mauris. Morbi accum dolor same mipsum rvelit.

About This Event

Per inceptos himenaeos. Mauris in erat justo. Nullam ac urna eu felis dapibus condimentum sit amet a augue. Sed non mauris vitae erat consequat auctor eu in elit. Class aptent tacitio sociosqu ad litora torquent.

Mejores Tecnólogos
+ de 2000 Egresados
Cursos Abiertos
Ir a la barra de herramientas