ANTECEDENTES HISTÓRICOS SIGNIFICATIVOS DE LA VIDA ACADÉMICA DE COREDUCACIÓN
#SomosCore
Biblioteca Core
Consolidación Académica
En 2007, el Ministerio de Educación Nacional otorgó registros calificados a los programas de Tecnología en Sistemas y Contabilidad y Costos en la sede de La Dorada, y a la Tecnología en Gestión Turística y Hotelera en Honda.
Durante sus primeros 25 años, COREDUCACIÓN graduó aproximadamente 480 tecnólogos en Auditoría y Costos, 80 en Administración Agropecuaria, 132 técnicos en Secretariado, 195 tecnólogos en Sistemas, 29 en Administración Turística y Hotelera, 21 en Promoción Social, 8 en Construcciones Civiles y 12 en Alimentos. Además, 77 tecnólogos en Auditoría y Costos continuaron sus estudios en Contaduría Pública en convenio con la Universidad La Gran Colombia y 106 con la Fundación Universitaria Los Libertadores.
En 2008, se firmó un acuerdo con el municipio de Honda para la permuta de la finca “El Porvenir” por un lote de 5.248 m², donde actualmente funciona la institución. En 2009, se inauguró el Centro de Idiomas de la Corporación y se extendieron los programas académicos a San Sebastián de Mariquita.

Adaptación y Proyección Futura
La pandemia de 2020 representó un desafío financiero y operativo para la institución, pero también impulsó el desarrollo de competencias digitales en docentes, estudiantes y administrativos. Como resultado, COREDUCACIÓN obtuvo un concepto favorable en condiciones institucionales por parte del Ministerio de Educación Nacional, como requisito para la renovación de registros calificados en sus programas tecnológicos.
En 2021, se aprobó el programa Técnico Laboral por Competencias en Idioma Extranjero Inglés; en 2023, el Técnico Laboral en Instalación y Mantenimiento de Sistemas Solares Fotovoltaicos; y en 2024, el Técnico Laboral en Agroindustria.
En el año 2023 gracias al convenio con la Universidad Piloto de Colombia Seccional Girardot, los tecnólogos continuaron el ciclo profesional de Contaduría Pública, Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas y Administración Ambiental de manera presencial en Honda.
La Corporación de Educación del Norte del Tolima (COREDUCACIÓN) es una institución de educación superior privada sin ánimo de lucro, con programas tecnológicos. Ubicada en la ciudad de Honda, Tolima, inició sus labores académicas el 30 de enero de 1982. Dos semanas después, 156 estudiantes comenzaron su formación en los programas de Tecnología en Auditoría y Costos, Administración Agropecuaria, Promoción Social y Secretariado Profesional.
Crecimiento y Desafíos
El 13 de noviembre de 1985, la avalancha del Nevado del Ruiz afectó gravemente a la región, impactando la economía local y cobrando la vida de fundadores, profesores y estudiantes de COREDUCACIÓN. Sin embargo, la institución logró superar esta crisis y continuar su labor educativa.
En 1993, se propuso la apertura del ciclo profesional en Contaduría Pública y Administración de Empresas Agrarias, así como la creación del programa de Tecnología en Sistemas. Posteriormente, en abril de 1996, se firmó un convenio con la Universidad del Tolima, permitiendo la oferta de la carrera profesional de Administración de Empresas a partir del segundo semestre de ese año.

Expansión y Alianzas Estratégicas
Entre 2012 y 2016, COREDUCACIÓN fortaleció su oferta académica mediante convenios con la Universidad de Ibagué, y el Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional (ITFIP) para que nuestros Tecnólogos en Desarrollo de Sistemas Informáticos y de Construcciones Civiles terminaran en COREDUCACIÓN, el ciclo Profesional en Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Civil.
En 2016, el Ministerio de Educación Nacional aprobó el registro calificado del programa de Derecho en extensión con la Universidad de Ibagué iniciando con 33 estudiantes la primera cohorte. En 2018, se suscribió un convenio marco con la Universidad Piloto de Colombia para facilitar transferencias académicas. En 2019, se ofrecieron programas virtuales en Contaduría Pública, Economía y Administración de Empresas, en convenio con la Universidad La Gran Colombia, la cual donó el Centro de Emprendimiento en COREDUCACIÓN.
Seminario en Biocomercio


Apoyo de la Gobernación del Tolima
En los últimos 8 años, COREDUCACIÓN ha recibido un importante respaldo de la Gobernación del Tolima a través de la concesión de más de 3.400 becas, facilitadas por los gobernantes Oscar Barreto Quiroga, Ricardo Orozco Valero y la actual gobernadora Adriana Magaly Matiz Vargas. Este apoyo ha sido fundamental para permitir el acceso a la educación superior a estudiantes de diversos sectores del Tolima, contribuyendo significativamente al desarrollo educativo y social de la región.